Si actualmente cuentas con tu ciudadanía estadounidense y quieres pedir a un familiar o ayudarle a tener su residencia legal en los Estados Unidos, esta información te interesa.

Como ciudadano estadounidense puedes ayudar a miembros de tu familia a convertirse en residentes legales permanentes de los Estados Unidos si cumples con ciertos requisitos. Primero, debes demostrar que tienes suficientes ingresos o bienes para patrocinar a tu familiar y apoyarlo financieramente cuando llegue a los Estados Unidos.

Luego, debes completar y presentar el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero. En este formulario debes incluir toda la información relacionada con tu familiar y el vínculo que tienes con él.

¿Por cuáles familiares podrías presentar la petición?
Si tienes 21 años o más, puedes presentar una solicitud por:

  • Padres.
  • Cónyuge.
  • Hijos, ya sean casados o solteros. La ley de inmigración proporciona a los niños diferentes tipos de clasificaciones de inmigración según su edad y estado civil.
  • Hermanos

¿Qué pasa cuando presentas la solicitud?
Al presentar la solicitud y demostrar el vínculo que tiene tu familiar contigo, la persona por la que hagas la petición deberá esperar que Inmigración haga todo el estudio de los papeles y las verificaciones necesarias de antecedentes para confirmar si es elegible y cumple con los requisitos de entrada para obtener el visado.

Una vez el Departamento de Estado de los Estados Unidos apruebe el formulario I-130 invitará a tu familiar a solicitar su visado de inmigrante. En caso de que la solicitud haya sido aprobada y tu familiar se encuentre legalmente en los Estados Unidos, podrás presentar una solicitud al Servicio de Inmigración para que tu familiar cambie su estado y se convierta en residente permanente.

 

¿Cuánto tiempo tardará tu familiar en emigrar después de presentar la solicitud?
El tiempo de espera de tu pariente dependerá de la fecha en que presentes la solicitud. Por lo tanto, será una ventaja que presentes la solicitud lo antes posible. Recuerda que a los padres, cónyuges e hijos menores de 21 años se les da prioridad en sus solicitudes. 

Debido a la alta demanda de inmigración y el límite legal en la cantidad de personas que pueden inmigrar cada año a los Estados Unidos, los miembros de la familia deben esperar varios años seguidos para que se procesen sus solicitudes anteriores.

 

¿Tu familiar puede permanecer en los Estados Unidos hasta que se convierta en residente permanente?
No. Si tu familiar está fuera de los Estados Unidos y presentas el formulario I-130 este no le permitirá vivir ni trabajar en los Estados Unidos. La solicitud I-130 solo indicará el vínculo que tiene contigo y tu familiar deberá esperar fuera de los Estados Unidos para inmigrar legalmente. 

Para más información sobre inmigración y saber si puedes ¡ARREGLAR SIN SALIR!, sigue a la Abogada Alexandra en todos sus canales. 

Fuente
https://www.uscis.gov/